DestacadaRegional

DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES REFUERZA SU EQUIPO PARA AGILIZAR TRAMITACIÓN DE PERMISOS

De esta manera la gestión liderada por el alcalde Orlando Vargas trabaja para mejorar la atención del público y para agilizar la revisión de expedientes. 

Con la contratación de más profesionales, la Dirección de Obras Municipales (DOM), busca responder a los cientos de solicitudes de entrega de permisos para obras nuevas, ampliaciones o regularizaciones de viviendas. Para el logro de este importante objetivo, la DOM puso en acción el “Programa de Servicio de Atención Comunitaria de Permisos”.

Las nuevas contrataciones permiten optimizar la evaluación técnica y normativa de los expedientes; mejorar la atención al público proporcionando información actualizada a propietarios y arquitectos sobre el estado de sus solicitudes; levantar y publicar estadísticas oficiales en las plataformas del Minvu sobre cantidad de expedientes ingresados, observados, aprobados, así como los metros cuadrados proyectados por tipo de edificación.

Para el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, este trabajo tiene un solo objetivo: “mejorar y agilizar la atención que entrega la municipalidad a nuestras vecinas y vecinos, porque merecen un servicio digno, rápido y eficiente”.

“Esta medida no solo fortalecerá nuestra capacidad de respuesta, sino que también permitirá a los usuarios contar con una atención más personalizada y acorde a las nuevas exigencias normativas”, destacó el director de la DOM, Juan Arcaya.

“Hemos desarrollado jornadas de socialización junto a los desarrolladores de proyectos, con el fin de explicar los nuevos procedimientos de admisibilidad de permisos. Queremos reducir al máximo los expedientes rechazados especialmente aquellos que se generan por observaciones de forma que son muy comunes entre los usuarios de la DOM”, dijo Arcaya.

Cabe señalar que, durante el año 2024 la DOM recibió más de mil expedientes. Esta situación evidenció la necesidad urgente de reforzar el equipo y mejorar los procesos internos. El citado programa se desarrollará entre abril y diciembre de 2025, y contempla una inversión total de 72 millones 240 mil 624 pesos municipales.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button