
El Jefe de Estado visitó a una emprendedora de Isla de Maipo para presentar un nuevo sitio que integra la oferta de Fosis, Prodemu, Sence, Sernameg e Indap, permitiendo postular a programas de financiamiento, formación y asesoría en un solo lugar.
Verónica Jaque es usuaria de Fosis desde el año 2009. A través de los beneficios y capacitaciones del servicio, creó y fortaleció su emprendimiento: Chocolates Milániko, nombrado en honor a sus hijos Camila y Nicolás. Este 16 de abril, en el marco del Día Mundial del Emprendimiento, su taller -el que instala provisoriamente en su hogar- fue visitado por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a autoridades de Gobierno.
El Mandatario llegó hasta Isla de Maipo para presentar el Portal de Emprendimiento junto a las ministras de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; y la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; las subsecretarias de Hacienda, Heidi Berner; y de Evaluación Social, Paula Poblete; el Director Nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete; la Directora Nacional de Sence, Romanina Morales; y el alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave.
El Portal de Emprendimiento es una plataforma del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que tiene por objetivo facilitar el acceso a prestaciones públicas para personas emprendedoras, esto agrupando el ingreso a programas estatales de emprendimiento que a la fecha están divididos en múltiples plataformas. Así, se reducirán barreras de acceso para personas interesadas en microemprendimiento y se mejorará la experiencia y proceso de postulantes.
El Presidente de la República explicó que la iniciativa responde al alto número de emprendedores que recurren al respaldo estatal para concretar sus ideas: “el año pasado fueron medio millón de personas las que se acercaron a buscar apoyos que el Estado brinda a pequeños emprendimientos individuales. Hombres y mujeres, la mayoría mujeres, que hacen de la necesidad una virtud y logran salir adelante junto a sus familias con pocas herramientas, pero siempre con espíritu y con ganas de hacerlo bien, con mucha perseverancia y que requieren un empujoncito, requieren un apoyo.”
A raíz del anuncio del Portal de Emprendimiento, que busca además reducir barreras de acceso para personas interesadas en microemprendimiento, a través de la mejora de la experiencia y el proceso de postulación, el Mandatario reforzó un mensaje a emprendedores: “quiero hacer un llamado a todas las personas, hombres y mujeres que tienen pequeños talleres que han aprendido un oficio, que hacen joyas, fabrican adornos, realizan cócteles, mueblistas, creadores de juguetes didácticos, a quienes viven de lo que cosechan en sus huertas: los invito a formalizarse porque el Estado de Chile está aquí para ayudarles a mejorar sus condiciones de trabajo. Pueden acceder a capacitación, a microcréditos y así seguir haciendo crecer sus ideas, sus esfuerzos y sus sueños.”
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que “con la implementación de este portal ocupamos las capacidades que hay en el Estado y la información que ya está disponible en el RSH y en distintas instituciones para simplificar las postulaciones, no tener que duplicar información como muchas veces sucede, y que emprendedores y emprendedoras no tengan que ir ventanilla por ventanilla, sino que tengan un Estado que sea más amable y que les permita poder fortalecer sus emprendimientos, que finalmente no solo aporta a sus propias familias, muchas de ellas con niños, niñas y personas con dependencia, sino también a la economía del país, como ha señalado el Presidente”.
miportalemprendimiento.gob.cl estará disponible desde el 16 abril. En un primer momento, personas emprendedoras interesadas podrán conocer a qué beneficios potenciales pueden acceder a partir de preguntas que apuntan a perfilar postulantes. A partir del 25 de abril, los usuarios y usuarias interesadas podrán postular a los beneficios a los que estén interesados.
Fuente: Prensa Presidencia.