DestacadaRegional

MINISTRO DE EDUCACIÓN LIDERÓ INAUGURACIÓN DE MODERNO JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA JUNJI “EL ALTO”

Junto a las niñas, niños y comunidad educativa, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo junto a la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; su par de Obras Públicas, Danilo Nuñez, y la vicepresidenta ejecutiva de Junji, Daniela Triviño, inauguraron el moderno jardín infantil El Alto de Arica.

El establecimiento de Educación Parvularia, que cuenta con un alto estándar de construcción y espacios especialmente pensados para las infancias, tiene capacidad para educar a 192 niños y niñas e inicio sus actividades el 5 de marzo pasado.

En el hito inaugural, que contó con la presentación musical de la “JunjiBand”, participaron además la delegada presidencial regional Camila Rivera Tapia; los parlamentarios de la zona; los seremis de Educación, Francisco Valcarce y de Obras Públicas, Priscilla Aguilera; la directora regional de Junji, Sandra Flores, entre otras autoridades regionales, apoderados y comunidad.  

“Ha sido una semana profundamente significativa para la Educación Parvularia Pública, tras la aprobación del proyecto de Modernización, que ha quedado listo para convertirse en ley y es un paso clave para continuar avanzando con fuerza en los desafíos del primer nivel educativo. Y esta semana, la coronamos además con la inauguración de un hermoso jardín infantil para Arica, un espacio donde florecerán aprendizajes, juegos y vivencias fundamentales para las guaguas, niñas, y niños, promoviendo su desarrollo y bienestar integral, en espacios educativos con los altos estándares que merecen”, sostuvo la subsecretaria Lagos.

En esta línea, la vicepresidenta de Junji manifestó su alegría de inaugurar un jardín infantil con tan alto estándar en su edificación, “sin duda es una tremenda noticia para todo el territorio ya que es un jardín hermoso, con un equipo educativo muy preparado que generará prácticas para que niñas y niños sean felices, disfruten, aprendan y desplieguen el máximo potencial que tienen”.

TECNOLOGÍA Y EFICIENCIA

Este establecimiento, liderado por la educadora de párvulos, Erika Cartes, que cuenta con la Certificación Edificio Sustentable (CES) en la versión 1 Edificio de Uso Público, incorpora equipos de agua potable de eficiencia energética, artefactos sanitarios eficientes y un sistema de agua caliente compuesto por termo solares y termos eléctricos con control de temperatura.

También posee un sistema de riego automático para áreas verdes, un sistema de sonido integrado que permite reproducir música ambiental en todo el recinto o por zonas, y un sistema de detección de incendios. Adicionalmente, dispone de un grupo electrógeno con una autonomía de hasta 8 horas en caso de corte de energía, con la posibilidad de extender su funcionamiento mediante recarga de combustible, y cuenta con un ascensor para mejorar la accesibilidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button