DestacadaSocial

ESTUDIANTES DE ARICA APRENDEN SOBRE LA LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE

Estudiantes del Liceo Antonio Varas de la Barra participaron en una charla educativa sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, dictada por el defensor penal juvenil Gabriel Apaza Vásquez.

En el marco del plan de difusión institucional, la Defensoría Penal Pública de Arica y Parinacota llevó a cabo una jornada educativa con estudiantes secundarios, enfocada en dar a conocer los derechos y deberes de los adolescentes frente al sistema penal chileno.

Con la convicción de que el conocimiento es clave para la prevención, la Defensoría Regional de Arica y Parinacota realizó una charla informativa sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (LRPA) dirigida a estudiantes del Liceo Antonio Varas de la Barra.

La actividad estuvo encabezada por el abogado defensor penal juvenil Gabriel Apaza Vásquez, quien explicó de forma clara y dinámica los aspectos fundamentales de la LRPA, norma que regula la responsabilidad penal de adolescentes entre 14 y 17 años. Durante su intervención, abordó temas como los delitos más comunes en este grupo etario, las medidas sancionatorias y el funcionamiento del sistema penal juvenil.

“La defensa especializada que entrega la Defensoría es gratuita, oportuna y garantizada por el Estado. Todos los jóvenes tienen derecho a un juicio justo, sin discriminación y con el acompañamiento de un defensor que vele por sus derechos”, enfatizó el abogado.

La charla contó además con el apoyo del encargado de la Unidad de Apoyo a la Gestión de la Defensa, Hernán Vigil Rojas, y del alumno postulante José Miguel Canqui Mollo, quienes acompañaron la actividad y reforzaron el compromiso institucional con la educación legal como herramienta de prevención y ciudadanía responsable.

La jornada permitió a los estudiantes resolver dudas, compartir reflexiones y acercarse al rol que cumple la Defensoría en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes que enfrentan procesos penales.

Esta iniciativa forma parte del trabajo permanente que realiza la Defensoría Penal Pública para promover el acceso a la justicia, el conocimiento de la ley y la formación cívica desde temprana edad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button