
Con la instalación simbólica de la primera piedra, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y la Municipalidad de Arica dieron inicio oficial al proyecto de Construcción de Alumbrado Público en la Ruta 5, sector Avenida Capitán Ávalos, una obra largamente esperada por la comunidad y que busca mejorar la seguridad vial y peatonal de esta importante arteria del sector norte de la ciudad.
La iniciativa, financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto de $1.407 millones, contempla la instalación de 168 postes cilíndricos de acero galvanizado, 336 luminarias LED, más de 6.000 metros de canalización y cableado, 11 tableros de control y obras complementarias. La intervención cubrirá cerca de 6 kilómetros, desde la rotonda Juan Guillén Canales hasta calle Renato Rocca, con un plazo de ejecución de 140 días corridos.
El gobernador regional, Diego Paco Mamani, destacó la relevancia del proyecto:
“Iniciar e inaugurar esta obra no solamente nos pone muy contentos, porque sabemos que la iluminación, esta postación de casi 6 kilómetros que parte aquí en la rotonda Juan Guillén y que va a terminar en Renato Rocca, es algo que hace mucho tiempo debió haberse instalado. (…) Cuando hay voluntad, trabajo y un enfoque en hacer las cosas bien, estas obras empiezan. Y este es el inicio de este alumbrado; luego viene Santiago Arata, Santa María y eso es lo que queremos”.
Por su parte, el alcalde de Arica, Orlando Vargas, subrayó el impacto positivo para la calidad de vida de los vecinos:
“Esta es una obra que le cambia la cara a la comunidad, porque nos entrega mayor seguridad. (…) Si buscamos más seguridad, debemos tener más iluminación”.
La ceremonia contó con la presencia de concejales, consejeros regionales, el seremi de Energía, el director regional de la SEC, dirigentes vecinales, equipos técnicos municipales y representantes de la empresa a cargo de las obras, Ingeniería y Mantenimiento Eléctrico S.A.
Con esta intervención, el sector norte de Arica contará por primera vez con un sistema moderno y eficiente de iluminación pública, mejorando las condiciones de tránsito para automovilistas, ciclistas y peatones, y reforzando la seguridad en una de las principales vías de conexión de la ciudad.