DestacadaRegional

“TODOS SOMOS CHINCHORRO”: LA INÉDITA INICIATIVA QUE BUSCA FORTALECER LA MARCA REGIÓN EN MATERIA TURÍSTICA

La Municipalidad de Camarones presentó al Gobierno Regional de Arica y Parinacota el programa “Todos somos Chinchorro”, una iniciativa que busca fortalecer la identidad regional mediante la puesta en valor de la Cultura Chinchorro, Patrimonio Mundial de la Humanidad declarado por la UNESCO.

El proyecto contempla murales temáticos, gigantografías, esculturas, merchandising y otras acciones culturales y turísticas, con el objetivo de promover la región como destino patrimonial y turístico, sin dejar de lado la conservación de su legado ancestral.

Asimismo, la estrategia plantea la creación oficial del ” Mes de la Cultura Chinchorro”, para celebrar todos los meses de julio con distintas actividades artísticas y culturales el aniversario de la declaración de los Chinchorro como Patrimonio Mundial por la Unesco.

El gobernador regional Diego Paco destacó la propuesta y comprometió el apoyo del Gobierno Regional para que esta se articule con la política regional de turismo que se encuentra en desarrollo.

“La Cultura Chinchorro no solo es un orgullo para Arica y Parinacota, sino que también es una oportunidad para proyectarnos al mundo con una identidad única. Esta iniciativa presentada por la Municipalidad de Camarones nos invita a trabajar juntos por una estrategia de turismo y patrimonio que potencie nuestra marca región. Queremos que Arica y Parinacota se reconozca no solo por su carnaval, sus playas y valles, sino también por su riqueza cultural e histórica, y en eso vamos a estar colaborando”.

El alcalde de Camarones, Cristián Zavala, valoró la apertura del Gobierno Regional y la importancia de instalar un mes dedicado a la Cultura Chinchorro.

“Hemos venido junto al equipo municipal a plantear que el mes de julio, y todos los años, se conmemore la Cultura Chinchorro. Lo que queremos es levantar una estrategia que permita a Arica, Camarones, Putre y General Lagos visibilizarse como un potencial turístico y patrimonial, pero también como una palanca para que nuestras comunidades puedan generar rentabilidad y trabajar en torno a la cultura. Queremos que esta iniciativa se articule con la Estrategia Regional de Turismo, porque los actores aquí son muchos: municipios, instituciones, juntas de vecinos, comunidades y agrupaciones”.

En los próximos días, el municipio y los consultores encargados de la estrategia regional sostendrán una reunión técnica para definir cómo integrar este programa dentro de los lineamientos turísticos regionales. De esta manera, Arica y Parinacota se proyecta al futuro como un destino integral gracias a su carnaval, playas, valles, patrimonio, Cultura Chinchorro y Qhapaq Ñan, en el marco de una política que busca fortalecer la marca región y su proyección internacional.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button