
En el día internacional de las mujeres indígenas, Verónica Encina Vera reiteró la necesidad de integrar la perspectiva de su cosmovisión en la defensa.
En el marco del día internacional de las mujeres indígenas, la Defensora Nacional Verónica Encina Vera, reiteró el compromiso de la Defensoría Penal Pública con los pueblos originarios para garantizar su derecho a la defensa a través de una atención con pertinencia cultural que respete su cosmovisión y lengua.
“El compromiso de la Defensoría con la mujer indígena es garantizar que reciban una defensa justa y equitativa con respeto a sus derechos específicos”, dijo, detallando que como institución “contamos con un modelo de defensa especializada que incluye profesionales con formación en materias indígenas y facilitadores interculturales”.
“Ello, para asegurar que sus derechos sean protegidos eficazmente, adaptando los procesos judiciales a sus realidades culturales y lingüísticas, y reconociendo la particularidad de su situación dentro del sistema penal a través de un enfoque intercultural”, aseguró.
Lo anterior, agregó Encina, incluye la prestación de servicios especializados, la integración de tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT, la capacitación a otros actores del sistema penal y la promoción de una defensa justa y equitativa que respete su cosmovisión y contexto cultural.
Entre los aspectos clave del compromiso institucional, la Defensora Nacional destacó la creación e implementación de programas y oficinas especializadas, como la Oficina Aymara e Indígena en Arica y Parinacota, para atender a imputados indígenas, incluyendo mujeres, además de la integración de la perspectiva de la cosmovisión indígena en la defensa, adaptando la comunicación y el asesoramiento para que sea pertinente -culturalmente y en la lengua materna del imputado-, según lo establece el Convenio 169 de la OIT.
En el día internacional de las mujeres indígenas, Verónica Encina Vera reiteró la necesidad de integrar la perspectiva de su cosmovisión en la defensa.
En el marco del día internacional de las mujeres indígenas, la Defensora Nacional Verónica Encina Vera, reiteró el compromiso de la Defensoría Penal Pública con los pueblos originarios para garantizar su derecho a la defensa a través de una atención con pertinencia cultural que respete su cosmovisión y lengua.
“El compromiso de la Defensoría con la mujer indígena es garantizar que reciban una defensa justa y equitativa con respeto a sus derechos específicos”, dijo, detallando que como institución “contamos con un modelo de defensa especializada que incluye profesionales con formación en materias indígenas y facilitadores interculturales”.
“Ello, para asegurar que sus derechos sean protegidos eficazmente, adaptando los procesos judiciales a sus realidades culturales y lingüísticas, y reconociendo la particularidad de su situación dentro del sistema penal a través de un enfoque intercultural”, aseguró.
Lo anterior, agregó Encina, incluye la prestación de servicios especializados, la integración de tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT, la capacitación a otros actores del sistema penal y la promoción de una defensa justa y equitativa que respete su cosmovisión y contexto cultural.
Entre los aspectos clave del compromiso institucional, la Defensora Nacional destacó la creación e implementación de programas y oficinas especializadas, como la Oficina Aymara e Indígena en Arica y Parinacota, para atender a imputados indígenas, incluyendo mujeres, además de la integración de la perspectiva de la cosmovisión indígena en la defensa, adaptando la comunicación y el asesoramiento para que sea pertinente -culturalmente y en la lengua materna del imputado-, según lo establece el Convenio 169 de la OIT.