DestacadaRegional

ARICA Y SANTA CRUZ DE LA SIERRA FIRMARÁN HISTÓRICO ACUERDO

Los alcaldes Orlando Vargas y Johnny Fernández, creen que ambas ciudades tienen potencial cultural, económico y comercial.

El miércoles 15 de octubre del año 2025, Arica y Santa Cruz de la Sierra van a firmar un acuerdo de hermanamiento para fortalecer el intercambio comercial y la cooperación en áreas estratégicas como: el emprendimiento, la salud, la educación y el deporte. Así lo anunció el alcalde Orlando Vargas en la conmemoración de los 215 años de la Gesta Libertaria Cruceña.

“Queremos fomentar las inversiones que tanto necesitamos en Arica y Parinacota”, dijo el alcalde Vargas. “En la segunda semana de octubre recibiremos en Arica al alcalde y al Concejo Municipal de Santa Cruz”, anunció el jefe comunal.

“Junto al gobernador, a los concejales y consejeros regionales de Arica y junto al director de ProChile, conversamos con el cónsul de Chile en Santa Cruz y acordamos agendar reuniones con empresarios de Santa Cruz”, dijo Vargas.

“Santa Cruz ha crecido enormemente y tiene un capital económico tremendo, por eso, debemos hermanarnos para poder lograr crecer también en desarrollo productivo y turístico”, remarcó el alcalde de Arica.

ABRIR LAS FRONTERAS Y AVANZAR

El alcalde de Santa Cruz, Johnny Fernández, destacó la importancia de este acercamiento: “este es un momento para abrir fronteras y avanzar. Ambos tenemos potencial no sólo cultural, sino también económico, industrial y comercial.

El concejal Daniel Manríquez, presidente de la Comisión Macro-Zona Andina del Concejo Municipal de Arica, resaltó la magnitud del trabajo realizado en Bolivia. “Nuestra meta es impulsar una frontera turística y económica sin brechas”.

“Vinimos a Santa Cruz porque queremos aprender de una ciudad pujante e industrial que queremos proyectar como un aliado estratégico para el norte de Chile”, dijo Manríquez.

La concejala Dolores Cautivo dijo que en Santa Cruz donde se mueve el 70 por ciento del producto interno bruto de Bolivia “se realizará un seminario para informarle a un conjunto de empresarios bolivianos las ventajas de invertir en Arica”.

SALIR AL MUNDO

Cautivo cree que “como región tenemos que tener claro que, estando geográficamente tan aislados, necesitamos salir al mundo a buscar el desarrollo, porque nadie nos va a venir a golpear la puerta para ofrecernos inversión, empleo y desarrollo cultural, y turístico”. 

En el ámbito educacional, existe la posibilidad de que las universidades de Arica y Santa Cruz realicen intercambios estudiantiles. Esta temática está a cargo de la presidenta de la Comisión de Juventud del Concejo Municipal de Arica, la concejala Susan Vega. 

MUCHO POTENCIAL

El concejal Víctor Sepúlveda cree que “Arica tiene mucho potencial y materia prima. Sin duda, estas instancias en el extranjero son importantes para dar a conocer lo que representamos a nivel multicultural”.

Para el concejal Max Schauer es fundamental “poder reunir a todas las autoridades de Santa Cruz, Arica y Parinacota, de forma tal, de trabajar en equipo y apoyar las diferentes iniciativas”. 

Cabe señalar que, la presencia en la Fexpocruz del alcalde de Arica y de los concejales Daniel Manríquez, Max Schauer y Víctor Sepúlveda, y de las concejalas Dolores Cautivo y Susan Vega, obedece a una invitación oficial. Y “es el resultado de cuatro meses de trabajo realizados por la Comisión Macro-Zona Andina”, afirmó el concejal Manríquez.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button