
En dependencias de Villa Albergue, la Dirección de Desarrollo Comunitario hizo entrega por primera vez de las cajas de mercaderías Ecomercados.
Los beneficios sociales sirven, y mucho. Este viernes, autoridades locales encabezadas por el alcalde de Arica, el director del Fondo de Solidaridad e inversión Social (FOSIS), concejales de la ciudad y consejeros regionales, dieron el vamos al proyecto Ecomercados Solidarios.
El proyecto consiste en la entrega de cajas de alimentos a familias en mayor riesgo social. Estas cajas están hechas con mercadería producida en la zona y que no será comercializada, eso sí, todos los productos están en excelente estado. Los recursos están entregados por FOSIS y serán ejecutados por la Municipalidad de Arica a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
Paolo Yévenes, director regional del FOSIS explica un poco más de que se trata Ecomercados y cómo se llevará a cabo: “Esto es un banco de alimentos. Se reciben aportes del mundo privado y de instituciones que trabajan con alimentos. Estos llegan hasta la municipalidad y el equipo de DIDECO es el encargado, primero, de seleccionar que estos alimentos estén en buen estado y, segundo, seleccionar a las personas beneficiarias de este aporte”.
El alcalde Vargas fue enfático al señalar que, si bien los beneficios sociales son importantes, en el futuro espera que todas las personas tengan las condiciones de alimentarse sin tener que pedir ayuda, poniendo énfasis en las condiciones que el gobierno central le entrega a Arica: “Me parece que el gobierno se debe preocupar de tener buenos empleos en Arica, cosa que ha pasado poco. Esto es por la dejación que tienen los gobiernos centrales con la ciudad. Me gustaría que uno no tuviera que entregar alimentos a las personas, ojalá todos tuvieran siempre para comer”.

La mercadería será recibida en dependencias de DIDECO, donde trabajadoras y trabajadores sociales llevarán un catastro de personas que pudieran necesitar este beneficio. De todas formas, desde la propia dirección confirman que las personas pueden acercarse hasta Belén #1693 para más información.