
Este moderno sistema sanitario rural cuenta con planta fotovoltaica para su operación.
Con una inversión superior a los 3 mil 700 millones de pesos, cerca de 400 familias de San Miguel de Azapa cuentan con un renovado sistema de agua potable rural, proyecto que fue inaugurado por el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez Izquierdo, junto con dirigentes sociales y autoridades regionales.
La iniciativa, denominada Mejoramiento Integral del Sistema Sanitario Rural de San Miguel de Azapa, beneficiará a más de 2 mil personas y cuenta con una planta fotovoltaica para sus operaciones, junto a nuevos equipos de bombeo del sondaje, caseta de tratamiento, obras eléctricas y la instalación 6.865 metros de nuevas redes de distribución, junto a 26 nuevas cámaras de válvula y desagüe.
La ceremonia se desarrolló frente al nuevo estanque y torre de almacenamiento de agua, donde el subsecretario del MOP, destacó esta iniciativa y la importancia de contar con mejor infraestructura, agregando que otro proyecto para los habitantes del Valle de Azapa es la pronta habitación del paso vehicular sobre el lecho del río en el sector de Las Maitas.
“Este es un proyecto que nace gracias al trabajo de la comunidad, de sus dirigentes y vecinos, que se organizaron y sacaron adelante este proyecto, tan fundamental para el desarrollo del valle, con un sistema moderno que aprovecha las condiciones de la región para obtener energía a través de este sistema de paneles fotovoltaicos”, destacó Danilo Núñez.
Posteriormente, la autoridad ministerial se dirigió a la localidad de Sobraya, también en el Valle de Azapa, donde encabezó la ceremonia de primera piedra del proyecto “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable Rural”, que reemplazará el actual que data del año 1998.
Este contempla la renovación completa de redes de distribución como de impulsión, se construirá un estanque elevado de 200m3 y otro de 100 m3, para ampliar su disponibilidad de agua, incluye volumen de incendio y 3 grifos en el sector, se aumenta el tratamiento de arsénico, entre otras obras, iniciativa que beneficiará a más de 2.600 habitantes del valle de Azapa, con una inversión que supera los 6.400 millones de pesos.
Como dato relevante, se destaca que al comenzar el Gobierno del presidente Gabriel Boric, durante el 2022, existían 24 sistemas de agua potable en operaciones; hoy al 2025, contamos con 34 sistemas en operaciones, abarcando a 5.681 familias, que equivale a un incremento de un 22% de aumento en la cobertura de agua potable.






