DestacadaSocial

DEFENSORÍA DIALOGÓ CON JÓVENES DEL CENTRO DE INTERNACIÓN EN RÉGIMEN CERRADO DE ARICA

El defensor penal juvenil Gabriel Apaza y el encargado de la Unidad de Apoyo a la Gestión de Defensa, Hernán Vigil, sostuvieron un diálogo informativo con jóvenes sancionados bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, reforzando la importancia de cumplir sus planes de intervención para acceder a beneficios contemplados en la normativa vigente.

La Defensoría Penal Pública de Arica y Parinacota desarrolló una jornada de diálogo y orientación en el Centro de Internación en Régimen Cerrado (CRC) Arica, con el objetivo de informar a los jóvenes condenados por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA) sobre los beneficios asociados al cumplimiento progresivo de sus planes de intervención y difundir el rol de la institución en el proceso.

La actividad fue liderada por el defensor penal juvenil, Gabriel Apaza Vásquez, junto al encargado de la Unidad de Apoyo a la Gestión de Defensa (UAGD), Hernán Vigil Rojas, quienes sostuvieron un diálogo directo y cercano con los jóvenes que cumplen sanción bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA). Durante el encuentro, se explicó cómo el avance responsable en los planes de intervención individual constituye un elemento clave para optar a beneficios y progresiones en el régimen, conforme a los criterios establecidos por la normativa legal.

La jornada incluyó también la difusión del rol y alcance de la Defensoría Penal Pública, destacando el acompañamiento jurídico continuo que se brinda durante todo el proceso penal y de ejecución de la sanción. Los adolescentes participaron activamente, planteando preguntas y compartiendo inquietudes relacionadas con sus situaciones y expectativas de reinserción.

El defensor penal juvenil, Gabriel Apaza, valoró el interés demostrado por los jóvenes y el sentido práctico de este tipo de espacios:

“Lo más importante es que comprendan que cada avance en su plan de intervención tiene efectos reales en su futuro. La ley contempla beneficios y alternativas de cumplimiento, pero requieren compromiso diario. Nuestro rol es acompañar, orientar y asegurar que tengan la información necesaria para tomar decisiones conscientes durante este proceso”.

La jornada forma parte del Plan Regional de Difusión y Acompañamiento de la Defensoría Penal Pública, orientado a promover el ejercicio informado de derechos y contribuir al fortalecimiento de los procesos de reinserción social de adolescentes en contexto de sanción.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button