
Camión controlado, llevaba una carga aproximada de 480.000 cajetillas de contrabando.
Un operativo fronterizo de Carabineros de la Cuarta Comisaría Chacalluta logró la incautación de un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando, deteniendo a un ciudadano extranjero y asestando un duro golpe al comercio ilegal en la zona norte del país.
El operativo fue dado a conocer en dependencias de la Cuarta Comisaría, en el contexto de la visita del Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya y el Director General de la PDI, Eduardo Cerna, autoridades que, además, recorrieron las regiones de Antofagasta, Tarapacá y el sector altiplánico de la región de Arica y Parinacota.
Según lo informado por el General Araya, el procedimiento transcurrió en el marco de un control vehicular preventivo, donde Carabineros de la Sección de Investigación Policial (S.I.P.) de esta Unidad fronteriza, fiscalizó un camión de matrícula boliviana en la Ruta internacional 11-CH, comprobando al inspeccionar el vehículo, que las puertas del contenedor no mantenían los sellos de seguridad respectivos, una irregularidad clave en este tipo de ilícitos.
En el interior de la máquina, se encontraron con numerosas cajas de cartón que contenían cigarrillos de procedencia extranjera, mercancía considerada prohibida en nuestro país. El conteo y peritaje realizado en la Unidad policial reveló la magnitud del contrabando. Se estima un total aproximado de 960 pacas. Cada una contiene 50 cartones (500 cajetillas), alcanzando un total aproximado de 480.000 cajetillas. Tomando como valor referencial $2.500 por cajetilla, el avalúo preliminar del cargamento asciende a la impactante cifra de $1.200.000.000 (mil doscientos millones de pesos).

“Esta es la muestra de la preocupación y nuestra estrategia para combatir el crimen en las distintas facetas, y una de ellas es intensificar los controles y fiscalizaciones a los productos que intentan ser comercializados en forma ilegal. Aquí hay también un trabajo conjunto tanto de Carabineros como de los detectives en distintos lugares de la región, del país y significa que estamos intensificando los controles y las fiscalizaciones para poder detectar, alertar a tiempo, prevenir y detener a quienes están cometiendo estas infracciones”, señaló el General Araya.
Por su parte, el Ministro Luis Cordero resaltó que en materia de seguridad pública, uno de los temas de relevancia, además de los ingresos irregulares, los cuales, han experimentado una baja considerable, también es de importancia lo relacionado a los delitos de contrabando.
“Uno de los problemas principales de seguridad de esta región, mirando al futuro, está asociado a las estructuras criminales que están vinculadas al contrabando y sus diversas manifestaciones. Este container o mercancía y que se podría considerar menor por tratarse de tabaco, en términos de valoración, tiende a generar rentabilidades similares a un tráfico de drogas, pero además requiere de estructuras, de organización, fachadas que implican ilegalidades y logísticas de transporte que generan violencia y tienen impacto en las comunidades donde este tipo de delitos se desenvuelven”, señaló.
El Ministro Cordero felicitó el trabajo que está realizando Carabineros y recalcó que esto no es simplemente “cigarrillos”, sino que, detrás de esto, existen estructuras que provocan violencia y daño a las comunidades locales por lo que es relevante preocuparse de estos delitos y no tan solo de la droga u otro tipo de contrabandos, que en esta zona en particular, también afecta en el ámbito fitosanitario de nuestro país, dijo.
Finalmente, y respecto a la labor que se está desarrollando, el General Araya recalcó que se continuarán con estas acciones, porque el combate al crimen debe ser en distintas modalidades. “Ambas policías estamos bastante compenetradas y es lo que se ha evidenciado en el último tiempo, en un trabajo de operaciones policiales conjunto con buenos resultados. El combate al crimen es nuestra principal preocupación y lo vamos a seguir realizando de la misma manera”, enfatizó.






