
Esta iniciativa busca no solo mejorar la cobertura de atención, sino también fortalecer la red sanitaria en El Alto, contribuyendo así a una mejor calidad de vida para la comunidad.
En un esfuerzo por fortalecer la atención de urgencia en la ciudad, el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, inauguró recientemente el nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Rosa Vascopé Zarzola de pendiente de la Dirección de Salud Municipal (DISAM). Este nuevo SAPU está ubicado en el sector de El Alto, una zona reconocida por su alta densidad poblacional, y busca responder de manera más eficaz y cercana a las necesidades de salud de sus habitantes.
“Estoy muy feliz y contento de que, cuando se invierte en salud, se invierte por la gente, por aquellas personas que sufren, esta inversión va a tener grandes resultados, me siento orgulloso de la gente que trabajó en esto”, expresó Vargas.
El SAPU funcionará con un horario que permitirá brindar atención en momentos clave para la comunidad. De lunes a viernes, atenderá desde las 17:00 hasta la medianoche, mientras que los sábados, domingos y festivos abrirá sus puertas desde las 8:00 de la mañana hasta las 00:00 horas. Esta ampliación de horarios representa una mejora sustancial en la accesibilidad y disponibilidad de servicios de urgencia para los residentes del sector.
“Estamos muy contentos por la apertura de este SAPU corto que cuenta con el financiamiento completo de parte del municipio y agradecemos la voluntad, tanto de los concejales como del alcalde de la comuna y la voluntad de la Seremi de Salud y las gestoras de Red que también colaboraron con la apertura y las autorizaciones respectivas”, señaló Claudia Villegas, directora de DISAM.
“Para Nosotros como Gobierno de Chile es súper importante el aporte que está haciendo la Municipalidad, en esta oportunidad estamos en una alerta sanitaria por virus respiratorios y esperamos que los peak de las consultas de urgencia sean a finales de mayo y comienzos de junio, por tanto, contar un un dispositivo de urgencia para la comunidad de este sector es súper importante”, comentó Marta Saavedra, seremi de Salud.
La puesta en marcha del SAPU es el resultado de un trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Arica, el Servicio de Salud y la Seremi de Salud. Este esfuerzo conjunto ha permitido unir recursos y capacidades para implementar un servicio que responde a las demandas crecientes de atención primaria en urgencias. La coordinación entre estas entidades garantiza la continuidad y calidad del servicio para los usuarios.
“No puedo estar más contenta que por fin se haya realizado este SAPU corto que le viene a dar un respiro y tranquilidad a la comunidad aledaña a Rosa Vascopé, se podrá venir a atender aquí todos los días y eso es una gran noticia”, indicó Carolina Medalla, concejala.
“Para mi como una persona que vive en el sector sur, es más que importante porque hacía falta y la comunidad lo va a agradecer mucho”, dijo, Jaqueline Boero, concejala. Cabe destacar que los recursos destinados a la implementación del nuevo SAPU provienen íntegramente del municipio, lo que refleja el compromiso local con la salud pública. Esta iniciativa busca no solo mejorar la cobertura de atención, sino también fortalecer la red sanitaria en El Alto, contribuyendo así a una mejor calidad de vida para la comunidad.