DestacadaSocial

LANZAN SUBSIDIO ELÉCTRICO EN ARICA

Desde el 30 de junio y hasta el 15 de julio de 2025, la comunidad ariqueña podrá postular al subsidio eléctrico.

Este beneficio entregado por única vez busca aliviar los costos de electricidad de los hogares más vulnerables. Así lo informaron el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro y el seremi de Energía, Julio Verdejo Aqueveque, durante el lanzamiento oficial del beneficio.

Un rol fundamental cumple la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), la que tendrá por misión de apoyar a las familias que postulen al beneficio, la Dideco tendrá cuatro puntos de postulación donde la comunidad podrá inscribirse para optar al subsidio, Belén 1693, Delegación Norte Municipalidad de Arica, Curalí 848, Oficina Delegación de Azapa Los Araucanos s/n, Km 12 de San Miguel de Azapa, y la oficina Comunal del Adulto Mayor.

POSTULACIONES

Podrán postular todas las personas que pertenezcan al 40 por ciento de mayor vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH). Sin embargo, tendrán prioridad los hogares que cuenten con al menos un integrante sujeto a cuidados, una persona identificada como cuidadora o la presencia de un adulto mayor entre sus miembros. Además, para recibir el beneficio es requisito estar al día en el pago de la cuenta de la luz.

¿QUÉ ES EL SUBSIDIO ELÉCTRICO?

El subsidio eléctrico consiste en un descuento mensual en las cuentas de electricidad, lo que representa un alivio concreto para cientos de familias que enfrentan dificultades económicas. Esta iniciativa se enmarca dentro de las políticas públicas orientadas a garantizar el acceso equitativo a servicios básicos esenciales.

MONTOS

El subsidio que es entregado por única vez para el segundo semestre de 2025, los montos del subsidio eléctrico serán de $37.838 para hogares compuestos por una persona, $49.190 para aquellos con dos a tres integrantes, y $68.109 para familias de cuatro o más personas. Este beneficio se aplicará como un descuento directo en la cuenta de electricidad correspondiente al mes de septiembre.

Para postular, las personas deben ingresar a la página web www.subsidioelectrico.cl o acercarse a los puntos de postulación designados en la comuna. Las autoridades hicieron un llamado a informarse y no dejar pasar esta oportunidad de apoyo, especialmente para quienes enfrentan mayores desafíos sociales y económicos.

“Me pone alegre cuando el seremi Energía nos trae buenas nuevas y en este caso es el subsidio de energía para las familias que están en el 40 por ciento del Registro Social de Hogares, creo que es una buena oportunidad para que ellos se inscriban entre el 30 de junio y el 15 de julio, que al final de cuentas le va a traer unos pesitos para pagar la luz, me pone contento, acabamos de conversar con el seremi de que esto le hace bien a la población, especialmente la gente que tiene menos recursos y de esa manera hacemos una mejor ciudad”, enfatizó el alcalde Vargas.

“Nosotros vamos a apoyar con equipos de trabajadores sociales y otros profesionales porque hay muchas dudas como postular, si bien la postulación es individual en un link en la página web, pero a veces nos complicamos, no sabemos cómo acceder, necesitamos tener la clave única y para eso estaremos nosotros para ayudar”, señaló Eva Maturana, directora de DIDECO.

“Agradecerle a Municipalidad que puso tres puntos de atención en la delegación norte, en Belén y en San Miguel de Azapa donde además va estar el Registro Civil apoyando el proceso, recordemos que la fecha es del 30 de junio al 15 de julio y deben tener sus cuentas al día o estar renegociando y su identificador de la cuenta de la luz mensual”, indicó Julio Verdejo Aqueveque, seremi de Energía.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button