
Esta fue la primera edición del desafío de Mountain Bike (MTB). Autoridades esperan que se convierta en una nueva tradición en Arica.
Pocas veces el poblado de Poconchile despertó con tanto movimiento como la mañana del domingo, ya que la nueva carrera de MTB “La ruta del choclo”, ideada por la Ilustre Municipalidad de Arica, congregó a más de 400 ciclistas nacionales e internacionales.
Desde Bolivia, Perú, Argentina y hasta un concursante de Brasil llegaron al poblado para ser partícipe de esta nueva gran competencia de ciclistas. Incluso se contó con la participación de una campeona del mundo, la chilena Daniela Carrera.
PARTICIPACIÓN HISTÓRICA
Fue la propia Daniela quien entregó palabras sobre esta carrera, a la que incluso asistió lesionada, pero eran más las ganas de estar: “Para mí es un gran desafío, estoy cursando una lesión importante, era muy difícil estar, pero me levanté con todas las ganas porque quería estar presente”.
El alcalde de Arica, Orlando Vargas, estuvo en la meta para dar la partida y luego recibió a los competidores para otorgarles su respectiva medalla, destacó la alta convocatoria que tuvo el evento y lo que implica el deporte en su gestión: “Los deportistas han dicho que fue una gran carrera. Hemos logrado concentrar a más de 400 ciclistas, esto nos indica el camino a seguir en el deporte, porque siempre he dicho que el deporte es mejor salud”.
Desde Arequipa, Perú, tampoco quisieron perderse esta competencia. Alonso Gamero estuvo presente en representación de su tierra. Donde deja sus impresiones y una invitación a más compatriotas: “Contento, una ruta muy dura la verdad. Quiero felicitar a la Municipalidad por la organización. Vamos a seguir motivando a que vengan de Arequipa, de Tacna, para que se hagan mas carreras y se incentive el deporte. Quiero volver el próximo año”.

La carrera contó con 3 categorías de ruta en 60km, 30km y E-Bike. Donde participaron jóvenes, adultos mayores, mujeres y familias completas. Los ganadores en las categorías fueron: 60k hombre para Alonso Gamero. 30k hombre para Edgar Aravena. E-Bike hombre para Cristian Kotesky. 60k mujeres para Daniela Carrera y en 30k mujeres para Ángela Jáuregui.
Las distintas autoridades y los participantes coincidieron en que esta carrera, por su dificultad y su buena organización, debería permanecer como una tradición para la ciudad de Arica. Por ahora, ya se confirmó la edición 2026.