Arte & CulturaDestacada

EXPOSICIÓN SOBRE EL DESIERTO DE ATACAMA SE PRESENTA EN ESTADOS UNIDOS

Tres miradas sobre el desierto de Atacama se encuentran en Cedar Rapids: artistas de Arica, Iquique y Nueva Zelanda inauguran una exposición en EE.UU.

El viernes 22 de agosto se inauguró en la Galería de Arte CSPS Hall, en Cedar Rapids, Iowa (EE.UU.), la exposición “Extraños en el desierto: el desierto de Atacama y sus desafíos”, una muestra colectiva que reúne a los artistas visuales Víctor Doblege, Karla Tiska y Milvia Romici, la exposición permanecerá abierta hasta el viernes 29 de agosto.

La propuesta articula tres lenguajes plásticos distintos que convergen en un mismo territorio simbólico: el desierto como espacio físico, político y existencial; desde perspectivas geográficas y artísticas diversas, los creadores abordan temas como la transformación del paisaje, la contaminación y las formas precarias del habitar en contextos de exclusión.

El ariqueño Víctor Doblege presenta una serie de obras que interrogan la vida en los márgenes, centradas en los asentamientos improvisados y el uso de materiales de desecho en medio de un paisaje saturado de residuos humanos. Sus pinturas visibilizan realidades a menudo invisibles, incorporando una crítica directa a la contaminación en el desierto. Paralelamente, Doblege aprovecha la instancia internacional para difundir su catálogo “A través de las sombras”, financiado por línea de difusión del Fondart Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, el libro reúne seis conjuntos de dibujos —Ausencias, Reinos, Vanitas, Estudios de la Belleza, Hagiografías y Aglomeraciones— que compilan más de 60 trabajos en los que el artista despliega su maestría en el achurado, con un detallado tratamiento de sombras, volúmenes, texturas y paisajes.

La artista Karla Tiska aporta una serie de pinturas acrílicas sobre papel, en las que el desierto de Atacama se convierte en una superficie vibrante y sensorial, a través de colores intensos y fluorescentes, su propuesta no busca reproducir fielmente la geografía nortina, sino interpretarla desde la luz y la energía, transformándola en un espacio que respira y se reinventa.

Por su parte, Milvia Romici presenta un trabajo abstracto que reinterpreta el desecho como materia plástica, sus composiciones convierten lo contaminante en texturas y estructuras que oscilan entre lo orgánico y lo artificial, proponiendo al espectador una experiencia sensorial que trasciende lo literal.

La exposición “Extraños en el desierto: el desierto de Atacama y sus desafíos” marca un diálogo transnacional en torno a un territorio único, invitando a reflexionar sobre las tensiones que atraviesan uno de los paisajes más extremos del planeta, en un encuentro donde lo local se conecta con lo global a través del arte contemporáneo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button