DestacadaRegional

MUNICIPIO CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA CON EMOTIVO HOMENAJE Y DESFILE DE MODAS

La actividad fue respaldada por la gestión del alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, quien ha impulsado una agenda activa de trabajo con las comunidades indígenas.

Con un emotivo acto de reconocimiento a destacadas mujeres indígenas de la comuna y un colorido desfile de modas con identidad ancestral, la Oficina Comunal de Desarrollo Indígena (ODIMA) de la Municipalidad de Arica celebró el Día Internacional de la Mujer Indígena. Una fecha clave para visibilizar el invaluable rol que cumplen las mujeres indígenas en la historia, la cultura y la defensa de sus derechos.

La actividad fue respaldada por la gestión del alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, quien ha impulsado una agenda activa de trabajo con las comunidades indígenas, en especial con las mujeres, promoviendo espacios de participación, valoración cultural y empoderamiento. La Municipalidad reafirmó su compromiso con la equidad y el reconocimiento de los pueblos originarios como parte fundamental del tejido social de Arica.

“Este homenaje es una forma de reconocer la fuerza, la sabiduría y el aporte invaluable de las mujeres indígenas en la construcción de nuestra ciudad. Como Municipalidad, queremos seguir abriendo espacios de participación y valoración cultural, porque sabemos que al empoderar a nuestras mujeres indígenas fortalecemos también a toda la comunidad ariqueña”, indicó Sandra Flores, directora de DIDECO.

Por su parte la directora de Turismo Josefa Herrera señaló, “es sumamente importante que en este día logremos unificar nuestros criterios, conversar sobre las desigualdades y sigamos promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres indígenas que viven una doble discriminación aun en nuestra sociedad”.

HISTORIA

El Día Internacional de la Mujer Indígena fue establecido en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, realizado en Tiahuanaco, Bolivia. La fecha fue elegida en homenaje a Bartolina Sisa, una valiente dirigente Aymara que lideró una sublevación contra la corona española y que fue brutalmente asesinada el 5 de septiembre de 1782. Su legado permanece como símbolo de lucha y resistencia para los pueblos originarios de todo el continente.

“En este día recordamos a una valiente mujer Bartolina Sisa, ella fue una mujer Aymara que luchó por sus derechos y la protección de su pueblo. En este día muy especial queremos reconocer a las mujeres que nos acompañan, mujeres emprendedoras, mujeres dirigentes, y mujeres que ejercen liderazgo”, indicó María Choque Huanca, encargada ODIMA.

Durante la jornada, diversas mujeres representantes de pueblos originarios recibieron distinciones por su liderazgo, compromiso comunitario y aporte a la cultura indígena. Además, se desarrolló un desfile de modas que fusionó elementos tradicionales y contemporáneos, resaltando la riqueza textil y simbólica de los pueblos originarios, en una muestra de orgullo y reivindicación de las raíces ancestrales.

“Conocer su cultura, retroalimentarse hay cosas que nosotros no sabemos, así que contenta de aprender cada día más, así que felicitar a ODIMA y a todas las mujeres indígenas que nos representan”, expresó Susan Vega, concejala.

“La mujer indígena ha luchado desde los inicios de la tierra, así que es importante reconocer el trabajo que hacen día a día, estoy feliz porque aquí hay de todas las etnias”, dijo Jacqueline Boero, concejala.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button