DestacadaRegional

REGISTRO CIVIL Y GOBIERNO REGIONAL COMIENZAN LA ENTREGA DE 1.500 CÉDULAS DE IDENTIDAD GRATUITAS EN LA REGIÓN

El Servicio de Registro Civil e Identificación de Arica y Parinacota, con apoyo del Gobierno Regional y el Consejo Regional, comenzará la entrega de 1.500 cédulas de identidad chilenas gratuitas que serán distribuidas en todas las comunas de la región a través del Civil Móvil.

El proyecto, que contempla una inversión de $7.691.120 financiada con recursos del FNDR, permitirá que personas que pertenezcan hasta el 60% del Registro Social de Hogares (RSH) puedan acceder a este beneficio presentando su cartola. La ejecución culminará en diciembre de este año.

Además, la iniciativa incorpora una rampa de accesibilidad para personas con movilidad reducida en el Civil Móvil y la entrega de material informativo, como calendarios, para reforzar la llegada territorial del servicio.

“A TODOS LOS RINCONES”

La directora regional del Registro Civil, Carolina Videla, explicó que esta iniciativa responde al mandato presidencial de llegar a todos los rincones del país.

“Estas cédulas se van a entregar solamente a través del Civil Móvil, es decir, en el territorio. Como ha mandatado nuestro Presidente Gabriel Boric, tenemos que llegar a todos los puntos del territorio y esto es para las cuatro comunas de nuestra región”.

El gobernador regional, Diego Paco Mamani, puso en valor el beneficio para las familias. “Queremos destacar el trabajo conjunto del Registro Civil con el Gobierno Regional y los consejeros regionales. Este proyecto permitirá que quienes más lo necesitan, pertenecientes al 60% del RSH, puedan acceder a una nueva cédula con todos los mecanismos de seguridad, en todas las comunas de nuestra región”.

Por su parte, el delegado presidencial (s), Nicolás González, destacó que “hoy vemos cómo avanza nuestra agenda de Gobierno. Esta entrega de 1.500 cédulas es una muestra de colaboración entre el Gobierno Regional, el Registro Civil y nuestro gabinete regional, lo que se traduce en más beneficios para la ciudadanía”.

Por su parte, la seremi de Justicia, Ana Vargas, subrayó la importancia del acceso universal. “Este es un proyecto que permite acercar la justicia a todos y todas, especialmente a quienes más lo necesitan. Contar con una rampa en el Civil Móvil es un avance concreto en equidad y acceso”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button