DestacadaSocial

PRESIDENTA DE INTEGRA EXPUSO ANTE EDUCADORAS DE PÁRVULOS Y REALIZÓ VISITA A JARDINES INFANTILES DE LA REGIÓN

María Victoria Peralta, presidenta de Fundación Integra y Premio Nacional de Educación 2019, visitó Arica para participar en un Encuentro con alumnas de educación parvularia de la UTA y conocer el trabajo de jardines infantiles en Arica y San Miguel de Azapa.

Acompañada del director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, la presidenta de Fundación Integra y Premio Nacional de Educación 2019, María Victoria Peralta Espinosa, realizó una visita a Arica para exponer en el Encuentro de Educación Parvularia, actividad que combinó con visitas a jardines infantiles en Arica y San Miguel de Azapa.

Para el mundo de la educación inicial o parvularia, la figura de Peralta tiene un gran significado puesto que sus distinciones, trayectoria y labor como autora e investigadora en áreas cruciales como el currículum de educación infantil, la interculturalidad, la historia de la educación y la calidad de la educación parvularia, la consolidan como una referente indiscutible en ese ámbito.

“Agradezco a María Victoria Peralta, quien nos preside y nos ha impulsado para seguir avanzando en una educación transformadora para el desarrollo humano. Ella nos va a entregar una ponencia que nos va a situar en cómo podemos avanzar en una educación más humana y sostenible”, expresó el director ejecutivo Carlos González, quien, en nombre de Integra, saludó a los asistentes al Encuentro y agradeció a las estudiantes por tomar la decisión de educar, “porque educar no es solo enseñar, es también un acto de amor y valentía”, añadió.

Entre la concurrencia mayoritaria de educadoras, auxiliares de párvulos de Junji e Integra, alumnas de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Tarapacá y autoridades, también llegaron hasta el Aula Magna de la UTA educadoras y docentes de ese nivel educativo provenientes de Tacna y Puno. Coincidieron todos en el interés que les provocó saber de la presencia de María Victoria Peralta en este Encuentro organizado por la carrera de Educación Parvularia de la UTA y la Dirección Regional de Integra.

“Me interesé en venir junto a un grupo de maestras al saber que era un encuentro entre parvularias con la presencia de la doctora (Peralta) y bueno, fortalecerme un poco más en lo que es la primera infancia que es lo que nos une a todos. Me llevo mucho de la doctora, esta parte holística de primero estar bien yo para poder estar bien con los demás, poder acompañar a mis maestras y a los niños de mi región allá en Tacna”, expresó Betsy Humpiri, especialista de educación inicial de la UGEL de Tacna.

“Estoy tremendamente agradecida por la posibilidad de estar en esta charla en donde la doctora María Victoria Peralta nos ha reafirmado el compromiso de la educación pública desde la nueva senda de la educación parvularia, en donde tanto Junji como Integra generan una educación centrada en el desarrollo humano”, afirmó la directora regional de Junji Layleen González.

“Había conocido sobre la doctora María Victoria Peralta y me interesaba sobre todo en cómo ella se enfoca en la primera infancia. Ahora me interioricé más en lo que ella postula de que no toda la enseñanza puede ser igual para todos los niños, sino que debe ser contextualizada”, opinó Kimberly Soza, alumna de cuarto año de Educación Parvularia en la UTA.

Tanto el día previo a la actividad como posteriormente, la presidenta y el director ejecutivo Fundación Integra se trasladaron a los jardines infantiles San Miguel de Azapa y Milagro de Amor (este último en sus instalaciones temporales del sector centro de Arica) para conocer el trabajo en terreno con los niños y niñas y saludar a las trabajadoras de cada establecimiento. También hubo un espacio para llevar a cabo un conversatorio con alumnas de educación parvularia de la UTA.

“Esta ha sido una instancia muy especial porque hemos hecho un trabajo mancomunado con la Universidad de Tarapacá, con la carrera de Educación Parvularia y nosotros como Integra. Tuvimos un conversatorio con las estudiantes en donde ellas aprendieron de nosotros como Fundación, lo que hacemos, lo que ofrecemos, cómo pensamos, los proyectos en que estamos y nosotros aprendimos de sus conocimientos y a su vez de sus necesidades de mayor información aún de la riquísima labor que hace Fundación Integra”, concluyó María Victoria Peralta.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button