DestacadaRegional

SALUD MUNICIPAL CELEBRA SUS 44 AÑOS CON RECONOCIMIENTOS Y AVANCES EN SALUD PRIMARIA

La directora de la DISAM, Claudia Villegas, repasó los principales logros alcanzados en el último tiempo, entre ellos la acreditación del Laboratorio Clínico Municipal y de los Centros de Salud Familiar Iris Véliz Hume y Víctor Bertín Soto.

En una emotiva y solemne ceremonia realizada en el Teatro Municipal “Pedro Ariel Olea”, la Dirección de Salud Municipal (DISAM) conmemoró su 44 aniversario. La actividad reunió a autoridades locales, funcionarios y funcionarias del área de la salud, y contó con la presencia del alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, quien entregó un afectuoso saludo a los trabajadores de la salud municipal. En su discurso, destacó el compromiso conjunto con la DISAM para seguir fortaleciendo la atención primaria en la comuna.

Durante la jornada se entregaron distinciones a funcionarios y funcionarias que cumplieron 35, 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio. También se reconoció a quienes fueron elegidos como “mejor compañero” y por su “mejor desempeño laboral”, resaltando el compromiso y la vocación de quienes forman parte del sistema de salud local.

Las y los homenajeados dieron las gracias por las distinciones y el reconocimiento a los años de servicio.

“Ha sido una bonita labor desempeñarme en varias áreas como nutricionista clínica y actualmente encargada del programa. Emocionada por trabajar en una institución tan bonita”, dijo Estefanía Ganga, nutricionista del CESFAM Eugenio Patruccelli.

El Concejo Municipal felicitó y destacó el trabajo realizado en estos 44 años de vida.

“Un trabajo entre las autoridades y la DISAM hace que las cosas sucedan, así que de aquí en adelante seguir trabajando en pos de la salud municipal en la ciudad para que sea potenciada y tengamos buenos resultados y nuevamente sumarme a los saludos a los funcionarios”, indicó Víctor Sepúlveda, concejal.

“Un saludo con mucho cariño a los funcionarios de la DISAM, son 44 años, tengo la dicha de conocer a muchos funcionarios con mucha vocación, un saludo especial a todos que los dan todo día a día en las diferentes áreas de la salud primaria”, comentó Susan Vega, concejala.

“Un gran agradecimiento por la labor que hacen día a día para todos los usuarios, así que muchas felicitaciones en esta fecha tan especial”, señaló Jacqueline Boero, concejala.

“Agradecer y felicitar a todos los funcionarios municipales, sobre todo de la salud. Hace un mes visitamos los CESFAM y conocimos las realidades de cada funcionario y de sus áreas de trabajo, entonces para mi es admirable todo lo que están haciendo, además como el sistema de salud va evolucionando e implementando cosas nuevas”, manifestó Maximiliano Manríquez, concejal.

LOGROS

La directora de la DISAM, Claudia Villegas, repasó los principales logros alcanzados en el último tiempo, entre ellos la acreditación del Laboratorio Clínico Municipal y de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) Iris Véliz Hume y Víctor Bertín Soto. Asimismo, destacó los establecimientos que actualmente se encuentran en proceso de acreditación, como parte de los esfuerzos continuos por mejorar la calidad de la atención primaria. A ellos se suma la puesta en marcha del SAPU corto Rosa Vascopé.

“En estos 44 años podemos rememorar todo lo que hemos hecho en salud pública, atención primaria, y los desafíos que vienen, tenemos un equipo sólido comprometido con la salud, y estamos trabajando fuertemente con la comunidad para que ellos comprendan cuál es nuestro rol real y puedan estar más satisfechos con los que entrega la Municipalidad de Arica”, dijo Villegas.

En este sentido, la presidenta y vicepresidente de la Comisión de Salud del concejo Municipal Carolina Medalla y Max Schauer entregaron su saludo a los funcionarios.

“Quiero mandar un cariñoso saludo como presidenta de la Comisión Salud a todos los funcionarios de los diferentes CESFAM, en estos 44 años que están cumpliendo en el día de hoy así que toda mi admiración para ellos”, expresó medalla.

“La verdad que muy contento por la tremenda labor que ha realizado en estos últimos años la DISAM al servicio de toda la comunidad. Hemos ido poco a poco ampliando sus capacidades de forma tal de entregar la mejor cobertura a la comunidad en términos de salud y por sobre todas las cosas el trabajo conjunto con todos los equipos”, precisó Schauer.

La ceremonia también incluyó una presentación artística a cargo del ballet folclórico de la DISAM, que aportó un sello cultural y de identidad local a la conmemoración. Con un llamado a seguir avanzando de forma colaborativa, tanto autoridades como trabajadores cerraron la jornada reafirmando su compromiso con una salud pública digna, cercana y de calidad para la comunidad ariqueña.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button