
Delegación de empresas de Arica y Parinacota tuvo la oportunidad de generar vínculos comerciales y negocios con contrapartes de Santa Cruz, Bolivia. Además, tuvieron una destacada participación en la feria Expocruz.
Quince empresas de la región fueron parte de la Rueda de negocios Internacional de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), que se desarrolló en Bolivia. La delegación participó gracias al financiamiento del Gobierno Regional y Consejo Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) ejecutado por la Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota.
El Director Regional de ProChile, Javier Humire Carrasco, señaló que las empresas participantes pertenecen a diversos sectores productivos, como, por ejemplo, tecnologías para el agro, logística, servicios orientados a la construcción, minería, servicios musicales y tecnologías aplicadas al patrimonio cultural. “Tuvimos una importante participación, no solo porque las empresas tuvieron la opción de reunirse con contrapartes bolivianas, sino también con empresas latinoamericanas, y de esa forma, hemos ido generando vínculos comerciales con el vecino país, además de consolidar los lazos que se han creado en el último tiempo. Desde ProChile promovemos la internacionalización de nuestras empresas y la diversificación de mercados”. Asimismo, Humire señala que instancias como la rueda de negocios que organiza CAINCO permiten realizar exportaciones de productos locales, pero también, los encadenamientos productivos que permitan entregar bienes o servicios con un valor agregado.
EVALUACIÓN POSITIVA
La evaluación de las empresas participantes ha sido muy buena, según comenta el director regional de ProChile. “Tuvieron muy buenos resultados, por lo que estamos afinando algunos detalles para poder concretar nuevas exportaciones a raíz de esta participación, así como también, el seguir apoyando el posicionamiento como región en un mercado tan cercano como es el boliviano”. Además, se destaca que las empresas locales tienen la intención de poder conformar una agrupación que les permita tener cierta representación en el sector exportador “con quienes vamos a ir trabajando de la mano en el próximo tiempo”, expresó Humire.
Raúl Villena, de la empresa Logística y Servicios del Altiplano, fue uno de los participantes en CAINCO y cuenta que la experiencia le permitió conectar con empresas de Bolivia, Perú y Brasil. “Jornadas como estas nos ayudan a dar un paso más adelante, tener la oportunidad de intercambiar ideas, negocios, alianzas, con otras empresas. En ese sentido, ProChile Arica y Parinacota me ayudó bastante en lo profesional, somos una pequeña empresa que podemos tener la oportunidad de levantar conversaciones, reuniones, e incluso alianzas o negociaciones con empresas más grandes, así es que estoy muy agradecido”, expresó Villena.
En el caso de Félix Puña, representante de la empresa Somos Agricultura, quien por primera vez fue parte de esta rueda de negocios internacional, señala que “gracias a la gestión que realizó ProChile en Arica y Parinacota junto con la organización, tuvimos una experiencia entre empresas que destaco bastante. Creamos nexos para futuros negocios, reuniones y visitas, tanto de Santa Cruz hacia Arica como de nosotros a Santa Cruz”.
Para Roberto Aguirre, gerente general de Consultoras y Asesorías Técnicas Chi LTDA. comentó que CAINCO le permitió generar reuniones, creando contactos a la espera de concretar nuevos negocios en el corto plazo. “Vimos bastante interés de vincularse con Chile, con nuestras asesorías técnicas, nuestras coordinaciones, nuestros cursos y capacitaciones. En esto, el rol de ProChile es fundamental por el apoyo a las empresas locales, sin duda que se agradece fuertemente”, destacó Aguirre.
PRESENCIA EN EXPOCRUZ
ProChile Arica y Parinacota también apoyó la participación de seis empresas en la Expocruz, que se realizó en Santa Cruz, Bolivia. La delegación participante pudo ser parte de la iniciativa gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), “Transferencia Internacionalización con Enfoque de Género de las Mipymes de Arica y Parinacota”.
El Director Regional de ProChile, Javier Humire Carrasco, detalló que Expocruz es una de las ferias multisectoriales más completas de América Latina, escenario donde convergen todos los sectores productivos del continente y oportunidad en donde surgen alianzas y lazos internacionales, comerciales y sociales. En la ocasión participaron empresas que promueven el turismo, agencias y tour operadores, además de industrias creativas.
“Gracias a la articulación que hemos realizado en el último tiempo con Sernatur, logramos tener una participación en Expocruz. Convocamos a una delegación de seis empresas en el stand regional, y eso habla no tan solo del esfuerzo que hemos realizado en el último tiempo, que tiene relación con el crear y concretar oportunidades en el mercado boliviano, sino que también hoy estamos hablando de consolidar nuestra presencia en este mercado”, puntualizó Humire.
Para conocer más sobre los programas, herramientas de apoyo y misiones comerciales que desarrolla ProChile, se puede visitar el sitio web: www.prochile.gob.cl o agendar una reunión con alguno de los ejecutivos de la oficina regional ubicada en calle 7 de junio N° 268, piso 7, Arica.