
Este lunes 27 de octubre, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado -que preside la senadora Paulina Nuñez- comenzará con el estudio del proyecto de reforma constitucional que propone incluir a Arica y Parinacota entre los territorios especiales del país (Boletín N° 16.843-07), tal como sucede hoy con la Isla de Pascua y al Archipiélago de Juan Fernández.
La iniciativa, presentada por el senador José Pilo Durana, busca reconocer la historia, situación e importancia geopolítica de la región, especialmente en el contexto de las relaciones con Bolivia y Perú. “Es necesario que el Estado reconozca los efectos que, en su desarrollo, ha producido y nos produce, diariamente, el cumplimiento de los Tratados de 1904 y 1929” dijo el senador.
El proyecto tiene como objetivo generar políticas, leyes y medidas administrativas que aseguren un desarrollo equitativo para Arica y Parinacota, dada su compleja realidad geográfica y socioeconómica y plantea la creación de un derecho al desarrollo territorial equitativo, priorizando inversiones y políticas públicas que fomenten el crecimiento de estos territorios especiales.
La propuesta se enmarca en la necesidad de establecer un régimen que reconozca las particularidades de Arica y Parinacota, permitiendo así su desarrollo sostenible y equitativo en el contexto nacional. “La falta de un régimen administrativo específico ha limitado su capacidad para gestionar adecuadamente sus recursos y necesidades, en especial ante el creciente flujo migratorio y las interacciones comerciales con países vecinos”.
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento es la primera instancia que analiza este proyecto y tiene por misión, escuchar al mocionante y llevar a cabo un análisis profundo de la iniciativa y sus implicancias, promoviendo un debate informado que permita avanzar en el reconocimiento de la región y su importancia en el país.






