
La actividad informativa permitió que la población penal pudiera informarse y hacer consultas al personal de los servicios públicos asistentes.
Con éxito se realizó la Plaza de Justicia en el Complejo Penitenciario de Arica, organizada por Gendarmería de Chile y que se inserta en el marco de las programadas por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, donde el personal de los diferentes servicios públicos, orientaron y respondieron las consultas de las personas privadas de libertad.
En total fueron 330 atenciones efectuadas durante la actividad, permitiendo que la población penal se informara sobre distintas temáticas.
El director regional de Gendarmería, coronel Christian Vidal Candia destacó este tipo de iniciativas “ya que permiten que las personas privadas de libertad puedan informarse, plantear sus inquietudes y recibir orientación sobre diversos temas de su interés”.
El oficial agregó que “este tipo de jornadas informativas refleja el trabajo orientado a potenciar el proceso de reinserción de las personas privadas de libertad, ya que en la medida que conocen la oferta programática, beneficios y subsidios de los servicios públicos, tendrán nuevas herramientas para reconstruir sus vidas y estar mejor preparados cuando tengan que integrarse a la sociedad”.
Asimismo, el director regional coronel Christian Vidal destacó el trabajo de coordinación entre los equipos de las áreas técnicas tanto regional como del recinto penal, lo que sin dudas permitió que la actividad informativa y de atención se desarrollará con éxito.
Por su parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas Valenzuela sostuvo “En esta oportunidad los servicios del Ministerio entre otros, asistieron al Complejo Penitenciario de Arica con el fin de atender a los usuarios del penal, oportunidad que pudieron brindar asesoría y entrega de información. De la misma forma, estamos liderando un potente trabajo territorial con nuestros servicios con el fin de acercar la justicia a cada rincón de la región”.
Las instituciones que asistieron fueron las siguientes: Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Consulado General del Perú, Defensoría Penal Pública, Corporación de Asistencia Judicial de las regiones de Tarapacá y Antofagasta (CAJTA), Dideco Oficina de Subsidios y Pensiones, Instituto Nacional de Derechos Humanos (sede regional), Servicio de Migraciones, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) Equipo Técnico del Centro Tratamiento “Volver a Nacer” (que funciona al interior de la unidad) como también personal del Centro de Educación y Trabajo CET Semi Abierto, del Centro de Reinserción Social (C.R.S.) y del Centro de Apoyo para la Integración Social (C.A.I.S.) perteneciente a Gendarmería de Chile.






