DestacadaRegional

ALIANZA PAT-CONADI-GORE IMPULSA EL DESARROLLO AGRÍCOLA DE LA COMUNIDAD AYMARA DE SIBITAYA CON ENTREGA DE 1000 ÁRBOLES

La Comunidad Indígena Aymara de Sibitaya se destaca por estar conformada por 20 familias descendientes de los antiguos habitantes indígenas de Palca y Sibitaya.

Con el objetivo de potenciar el desarrollo de la agricultura de la localidad de Sibaya, comuna de Camarones, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y el Programa de Acción Territorial (PAT), entregaron beneficios, para fortalecer la capacidad productiva de los socios y socias de la comunidad, buscando un mayor desarrollo comunitario como productivo.

La localidad ubicada en la Quebrada de Codpa, se destaca por la actividad económica de la agricultura, orientada tanto al autoconsumo como a la comercialización. Entre sus cultivos destacan frutales como limón, naranja, tumbo, palta y durazno. Especies frutales de alta demanda entre los mercados locales y nacionales, que además han demostrado una buena adaptación a las condiciones edafoclimáticas de la quebrada de Camarones.

El objetivo de esta intervención se relaciona a la adquisición 1.000 árboles de paltos Hass y limoneros sutil de Gaza para fortalecer la capacidad productiva de los socios y socias de la comunidad. Igualmente se entregaron beneficios a los socios con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

Cabe recordar que la mayoría del sector de Sibitaya no tiene acceso a vehículos lo que dificulta las actividades de sus comuneros. Destacando la gestión de los miembros de la comunidad indígena, siendo un ejemplo del desarrollo comunitario en los lugares más inhóspitos de la región de Arica y Parinacota.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button